top of page
  • WhatsApp Evelyn Pesce Puericultora
  • Instagram Evelyn Pesce Puericultora

Amamantar, una manera de prevenir el maltrato infantil




Cuando amamantás ➡️ tu bebé está más tiempo a upa que si le dieras biberón (30/40 min, contra 5 min al dar biberón en los primeros meses de vida) ➡️ generás junto a él, más intercambio de experiencias ➡️ viven más momentos compartidos ➡️ te apegás más a él y él a vos ➡️ más confiás en tu capacidad de maternar ➡️ te resulta más fácil entender lo que tu bebé necesita ➡️ tu bebé se siente seguro ➡️ se sincronizan más y mejor ➡️TODO FLUYE ➡️ NO te ponés nerviosa ➡️ NO surge la necesidad de descargar tu frustración, en tu bebé.


Así, es como sucede‼️😃🌷


Amamantar 🔜 Previene el Maltrato Infantil


Esta semana se festeja la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Uno de los lemas de este año nos pide, EDUCAR ➕


Mi granito de arena del día 🤗



WABA. Alianza Mundial Pro Lactancia Materna 👇🏽


DESAFÍOS Y APOYO NECESARIOS PARA LA LACTANCIA MATERNA


Atención prenatal (durante el embarazo/ antes del parto) Las madres y padres necesitan prepararse para lactancia materna, y esto es crucial durante el embarazo. Sin embargo, es posible que no comprendan del todo la necesidad de amamantar a sus recién nacidos ni la necesidad de prepararse.


Las madres y padres suelen centrarse en el parto en sí y no en lo que ocurrirá después del mismo, como la lactancia materna. Las madres y padres necesitan comprender la importancia de contar con un plan para el post parto inmediato, por ejemplo, quién y de qué modo acompañará en esta tarea y concientizar sobre la importancia de la preparación para la lactancia materna.


Para PREPARARSE para la lactancia materna, las madres y padres deben recibir educación y consejería de lactancia materna desde el primer trimestre, como parte de la atención prenatal habitual.


El apoyo a la lactancia materna involucra a muchos actores y niveles. Las mujeres necesitan el apoyo de los servicios de salud, los centros de trabajo y la comunidad para amamantar de forma óptima, pasando de un nivel a otro. Se trata de la llamada Cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna.


Hay una necesidad URGENTE NECESIDAD DE EDUCACION para mejorar y aumentar la capacidad de todos los actores que trabajan a lo largo de la Cadena Efectiva.


La Semana mundial de lactancia materna 2022 se centrará en aumentar esta capacidad. La educación y la transformación de los sistemas existentes, respaldada por políticas nacionales basadas en la evidencia, ayudarán a garantizar instalaciones de salud amigas de la lactancia materna, comunidades y lugares de trabajo de apoyo, y restablecerán y mejorarán las tasas de lactancia materna, la nutrición y la salud, tanto a corto como a largo plazo.




WABA. Red Mundial dedicada a la protección, fomento y apoyo de la lactancia materna en todo el mundo, basada en la Declaración de Innocenti, los diez pasos del programa Nutrir el Futuro y la Estrategia mundial para la alimentación del lactante y del niño pequeño de la OMS/ UNICEF


Commentaires


¡Gracias! Mensaje enviado.

Zona Norte. Provincia de Buenos Aires. Argentina

©2019 by Puericultora en Pilar. Proudly created with Wix.com

bottom of page