Congestión mamaria
- Puericultora Evelyn Pesce
- 21 feb 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 mar 2022

Se presenta con mucho dolor y una zona muy enrojecida, que no siempre cede por completo con la succión de tu bebé.
🙋🏻♀️ Es fundamental:
✅ Que sigas dando de mamar del pecho afectado en "todas" las tomas. Si el otro pecho no llega a tomarlo porque tu bebé se llenó con este pecho, realizá extracción manual solo hasta aliviar, para que no se genere también, una acumulación de leche en el pecho sano.
✅ Que cambies de posición y busques aquella, que quede su boca y su mentón, en línea con la zona de la dureza, el enrojecimiento y el dolor. En la imagen que se ve, la posición es "la invertida"; abarca la línea del cuadrante externo axilar (la que va del pezón hacia la axila).
✅ Durante la toma, realizá un masaje en la dureza empujando la leche hacia el pezón (❌ pero no deslices sobre la piel que se puede lastimar!!). Hacer esto garantiza un mejor vaciamiento durante el amamantamiento.
✅ Una vez terminada la toma de lado afectado, realizá 5 minutos más de extracción manual, acompañando también con un masaje. Ayuda a vaciar el pecho un poco más y a que chequees que haya salida de leche, por todos los conductos.
✅ Colocá paños fríos 5 - 15 minutos (no más!!) para aliviar la inflamación y el dolor que se genera por la misma congestión y además, por haber estado trabajándolo con los masajes.
✅ También podés colocarte calor previo a la extracción, pero solo hacelo por 2 - 3 minutos solo en la parte afectada. Hacerlo por más tiempo y en todo el pecho, puede "sobre estimular" la zona (que ya tiene una acumulación de leche que no se está resolviendo) y además, estimular el resto de la glándula mamaria, que no lo necesita.
🖐🏼 Importante!!
🚫 Cuando comiences a tratar la acumulación de leche, te sugiero que evites tomar analgésicos de manera frecuente, porque los mismos, también bajan la fiebre y pueden tapar el síntoma, agravando el problema sin que te des cuenta! 😔.
La fiebre es un indicador de alarma cuando no se está resolviendo la complicación y te sirve para saber, cuando es momento de hacer una consulta con una puericultora, o con tu médico gineco-obstetra.
👉🏼Si ves que esta dificultad no se soluciona rápidamente, evitá que se complique hacia una mastitis y reservá ahora una consulta en la sección de turnos web.
Comentarios