top of page
  • WhatsApp Evelyn Pesce Puericultora
  • Instagram Evelyn Pesce Puericultora

¡LLORA DEMASIADO!

Actualizado: 21 mar 2022



Un bebé lleno, con su sistema digestivo a tope, también puede hacerlo llorar mucho y hacernos pensar, que todavía tiene más hambre ¿Te pasa? 🙄


Es muy común que el llanto de nuestro bebé, nos haga pensar que todavía quiere comer más. Pero si caemos en esta creencia continuamente, podemos estar agudizando sus molestias estomacales y estar provocando nosotras/os mismas/os, que nuestro bebé, llore cada vez más.


Sé que sabés que el llanto de un bebé no siempre es indicador de hambre, pero la tentación de pensar esto, es mucho más habitual, que pensar que puede estar llorando por necesidad de contacto, o que tiene calor, o que quiere que lo cambies, o que le ajusta mucho el pañal o, por muchos otros motivos más.


Entiendo que es difícil poder discernir qué tipo de llanto nos está indicando una causa u otra. Date tiempo, observá detenidamente a tu bebé, cómo se mueve, que hace, escuchá los distintos timbres de su llanto, pero lo más importante, ¡no te desesperes! 🧘🏻‍♀️


Tomalo con calma y confiá en tus poderes mater-paternales, en tus instintos, que los tenés, vienen con nosotras/os programados para que podamos entender a nuestros bebés. Dejá a un lado la razón por un rato, escuchá tu voz interior, esa que viene más desde la parte baja del pecho y no tanto de la mente 😌


Sé que cuando un bebé llora, a veces puede parecer que el mundo se viene abajo; es realmente desesperante.

Ese llanto no es más que siglos de humanidad con instintos de supervivencia. Imaginate si solo llorara despacito o solo se quejara; quizás no te surge alzarlo, acurrucarlo, mimarlo, atender su necesidad. Y eso sí, que podría ser más arriesgado para su supervivencia.


El llanto es signo de alerta ⚠️ y está bien, que te pongas EN ALERTA; es lo que te hace actuar, es lo que te hace atender su necesidad, es lo que te hace empatizar con tu bebé y entenderlo cada día un poco más, es lo que TE HACE CUIDARLO.


Esta atención dedicada, aunque a veces te haga llorar a vos también, es parte de la normalidad de la mater/paternidad.

Y si las dudas y la incertidumbre te continúan invadiendo a pesar de tomártelo con calma y no se van, buscá ayuda en tus afectos, en un profesional de la salud, con quien más cómoda/o te sientas. Pero no te quedes SOLA/O!

Porque no estás sola/o! 👭👫🧑‍🤝‍🧑👩🏻‍⚕️🧑🏻‍⚕



👇🏼 Apoyatura bibliográfica


Los Arboles No Crecen Tirando de las Hojas. Miguel Hoffman. Ed. Del Nuevo Extremo.


Nuestros Hijos y Nosotros. Small, Meredith F. Ed. Vergara

Comments


¡Gracias! Mensaje enviado.

Zona Norte. Provincia de Buenos Aires. Argentina

©2019 by Puericultora en Pilar. Proudly created with Wix.com

bottom of page